HISTORIA
“UNIÓN
QUE TE RESPALDA”
Por iniciativa del
Comercio Villaflorense, un 15 de Agosto de 1962, surge la Cámara
de Comercio Servicios y Turismo Región Frasylesca. Es elegido
oportunamente para presidir la Institución su primer presidente
el Señor Julio Cesar Chávez Marín,
acompañado de comerciantes, y de empresas de servicios dedicadas
al Comercio.
La idea inicial de sus
socios fundadores era la de crear una entidad que unificara esfuerzos
para centrar la información y facilitar los contactos necesarios
para generar oportunidades de comercio, convirtiéndose
así en una única Institución unida a la
realización de proyectos para el progreso de quienes se dedican
al comercio y especialmente a las pequeñas y medianas empresas
de la región.
La Cámara de Comercio Villaflores, es una entidad sin fines de
lucro, sin aportes oficiales de ninguna especie en su presupuesto,
siendo financiada enteramente por las cuotas sociales de sus Asociados.
Nuestra Institución está demostrando ser reconocida por
su trayectoria en beneficio del comercio. .
Como fruto de la labor de la Cámara durante más de 48
años de trabajo, y gracias al desempeño desinteresado de
todos los presidentes y su consejo directivo.
Podemos afirmar que es una
organización prestadora de servicios y que respalda los
intereses grupales o individuales de sus agremiados.
Presidente de la CANACO.-
C.P. Bulmaro Castillejos Calvo que respaldado con un grupo de
comerciantes te ayudarán.
La Cámara Nacional de
Comercio Servicios y Turismo de la región Fraylesca, es el
organismo líder como representante de los comercios, servicios y
turismo de la ciudad; ya que fomenta el espíritu de unión
entre todas las empresas, organismos, instituciones educativas,
gobierno municipal, estatal y federal, dentro y fuera de la
Cámara.
Es una institución
que actúa para representar, defender y resolver los problemas de
los comerciantes afiliados a nuestro organismo.
Al ser socio ya no estarás solo,
CANACO te da la representatividad y la defensa de tus intereses
grupales o individuales en la Cámara más importante del
estado.
CANACO también es un órgano
de consulta y colaboración con los Gobiernos Municipales,
Estatales y Federales en la elaboración de políticas o
programas para el fomento de tu desarrollo como comerciante, prestador
de servicios o empresa de turismo; y que apoya tus creencias
comerciales; con lo que además presta un servicio valioso en
bien general de la población.
Así mismo te ofrece una amplia gama
de servicios que ayudarán a tu empresa o negocio.
Afiliarte a nosotros es muy fácil,
solo debes estar legalmente establecido, llenar tu formato de
afiliación y cubrir las cuotas de manera semestral.
De conformidad con el artículo 78 de
los Estatutos Internos, de manera enunciativa y no limitativa,p
roporciona a sus afiliados y a las empresas en general lo siguientes
servicios:
- Identificación para acreditar el carácter
de afiliado.
- Información técnica y especializada sobre
leyes, reglamentos, disposiciones y trámites ante las
dependencias de gubernamentales.
- Servicios de consultoría en materia contable,fis
cal,le gal y normatividad aplicada al sector.
- Servicios de capacitación, desarrollo y
productividad del personal de los afiliados.
- Tramites administrativos relacionados con la
expedición de licencias y permisos, así como la
impugnación de multas y sanciones.
Otros servicios ( con costo) que puedes
recibir a través de la cámara:
- Asesoría a los comerciantes y empresarios en la
búsqueda de líneas de créditos ante Bancos de
desarrollo o Instituciones Financieras.
- Apoyo académico con temáticas en
conferencias,se minarios,ta lleres, foros y cursos enfocados a su
empresa.
- Capacitación empresarial
- Asesoría y trámite de créditos ante
INFONAVIT, para adquisición de vivienda.
- Trámites ante PROFECO.
- Asesoría en importaciones y exportaciones,
oportunidades de negocios y otros aspectos de comercio internacional.
- Bolsa de Trabajo
Proveemos a las empresas los aspirantes más adecuados para ser
sometidos a un proceso de selección de personal Este servicio
disminuye el tiempo de reclutamiento y costos en su negocio.
- Promoción de currículums
- Elaboración de reporte de aptitud
- Aplicación de prueba psicométrica en base a perfiles
laborales y puestos
- Reclutamiento y selección de personal
- Publicación de vacantes
- Publicación de perfiles
- Registro al SIEM (Sistema de Información
Empresarial Mexicano), GRATIS al afiliarte a nosotros.
El SIEM es un tramite obligatorio sustentado
en el Artículo 30 de la Ley de Cámaras Empresariales y
sus Confederaciones, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 20 de Enero de 2005: “Todos los Comerciantes
e Industriales, sin excepción y obligatoriamente, deberán
de registrar y actualizar anualmente cada uno de sus establecimientos
en El SIEM.”
«Para
todos los comerciantes establecidos:
• Restaurantes
• Abarrotes • Hoteles • Consultorios,
Etc.
«Prestadores
de Servicios:
•
Diseñadores • Arquitectos • Ingenieros
• Contadores, Etc.